Etiqueta: Computadora

YO NAVEGO SEGURO - Limpieza digital

Descubre los beneficios de una limpieza digital

, ,

Es hora de tomar el control de tus archivos y realizar una limpieza digital. Libérate de los archivos que ya no usas y que pueden estar ralentizando tus dispositivos. Sabemos que tomarse el tiempo para organizarlos puede resultar un poco tedioso, pero el inicio de año es la oportunidad perfecta para empezar el cambio.

¿Quieres obtener la organización y espacio que te brinda la limpieza digital? Sigue este paso a paso:

1. Deshazte de los archivos innecesarios

En el disco duro de nuestros dispositivos se almacena todo lo que descargamos, desde imágenes hasta documentos en PDF. La mayoría de estos archivos solo los necesitamos en el momento, y es probable que después ya no sean útiles. Bórralos o, si prefieres conservar algunos, organízalos en carpetas. Esto hará que trabajar sea mucho más rápido. Revisa también el almacenamiento en línea, como Google Drive o OneDrive, que suelen estar vinculados a tu correo, donde probablemente encuentres archivos que ya no necesitas.

Tip. Los lugares donde más suelen acumularse los archivos basura son la galería de fotos y la carpeta de descargas. 

2. Limpia la bandeja de entrada de tu correo electrónico

Yo Navego Seguro - Descubre los beneficios de una limpieza digital.

Para abrir cualquier cuenta digital, tienes que dar tu correo electrónico. Son pasos necesarios, pero las empresas aprovechan esa información para llenarte la bandeja de correos irrelevantes, los cuales ocupan espacio y nos distraen de los importantes. Por eso, elimínalos y de paso, elimina las suscripciones a newsletter que no son de tu interés.

3. Elimina aplicaciones que no uses

Haz un recuento de todas las aplicaciones que tienes instaladas en tu dispositivo y elimina aquellas que ya no utilices. Para realizar esta acción, puedes auxiliarte del área de ajustes de tu móvil o computadora, ir al apartado de aplicaciones y, ahí, verás con qué frecuencia las utilizas. Si identificas unas cuantas con varias semanas en el olvido, ya sabes por dónde empezar.

4. Organiza el escritorio de tu computadora

Si eres de los que tienen el escritorio de tu pc lleno de íconos, te recomendamos hacer una limpieza digital y dejar a la vista solo las aplicaciones y archivos que más utilizas. Así ahorrarás tiempo y esfuerzo cuando estés buscando un archivo en específico.

Limpieza digital

5. Conviértelo en un hábito

No debes esperar a la Navidad o el Año Nuevo para realizar estas acciones; hazlas un hábito. Determina una periodicidad que se ajuste a tu estilo de vida y adhiérete a ella. Puedes aprovechar esos momentos de espera en una cita con tu médico o mientras estás en el banco.

Empieza por un archivo a la vez; ya luego verás cómo lo haces con naturalidad. Recuerda que una limpieza digital te ahorra tiempo y mejora el rendimiento de tus equipos.

Ya que estás limpiando archivos, aprovecha para verificar estos 7 contenidos que no debes tener guardados en tus dispositivos electrónicos.

Compartir

Sé un experto en cómo eliminar virus de una computadora

, , , , ,

En varias ocasiones, arrastrados por nuestra curiosidad, accedemos a páginas web poco seguras que podrían infectar nuestros dispositivos electrónicos de malware. Para que sigas disfrutando de navegar en internet, te enseñamos cómo eliminar virus de una computadora, en caso de que te hayas infectado.

No todos somos expertos en hardware, pero sí podemos realizar prevenciones a nivel de software.

¿Qué es un virus y cómo se propaga?

Según Avast, compañía experta en ciberseguridad, los “virus informáticos son un tipo de malware que se adhiere a otros programas y se propaga de un ordenador a otro”. Cuando un virus infecta tu ordenador, hace copias de sí mismo y se propaga.

Los virus infectan los ordenadores de forma discreta, y a menudo están diseñados para destruir tus archivos personales o conseguir el control de tus dispositivos. Al igual que cuando nos ataca una gripe, unas se resuelven con un té, otras necesitan un diagnóstico profundo.

Ahora bien, los virus pueden llegar a tu dispositivo electrónico en forma de correos spam con archivos adjuntos, unidades extraíbles infectadas (USB, discos), descargas de programas de sitios no oficiales, e incluso a través de tus visitas a sitios web piratas.

Yo Navego Seguro - Sé un experto en cómo eliminar virus de una computadora.

Red flags que te dirán si tu computadora tiene virus.

Si presentas algunos de estos problemas, puede que ya estés afectado:

  • Computadora lenta.
  • Ventanas emergentes con anuncios o errores frecuentes.
  • Comportamiento extraño del navegador, como anuncios invasivos o redirecciones a sitios no solicitados.
  • Programas no instalados por el usuario.

Así puedes recuperar tu computadora

Si has llegado hasta aquí y reconoces algunas de estas señales, significa que tu computadora probablemente tenga un virus. Pero, descuida, estás leyendo este artículo y obtendrás las bases de cómo eliminar virus de tu computadora. El reconocido antivirus Kaspersky nos deja estos sencillos pasos para eliminar estos invasores de tu seguridad y así proteger tu dispositivo.

  • Paso 1. Instala un analizador de virus.
  • Paso 2. Desconéctate de Internet para evitar más daños porque algunos malwares usan el internet para propagarse.
  • Paso 3. Elimina los archivos temporales, aquellos archivos creados por los navegadores de internet para almacenar información de los sitios web que tú visitas, haciendo que cuando vuelvas a esa página se cargue mucho más rápido.
  • Paso 4. Ejecuta un análisis con el antivirus o el software de seguridad que previamente descargaste.
  • Paso 5. Una vez se elimine el virus, reinicia tu computadora como de costumbre.

Recuerda que siempre puedes visitarnos en Yo Navego Seguro para obtener más recomendaciones y soluciones como estas.

Sigue leyendo: Modo incógnito: Cómo ser invisible al navegar en la web.

Compartir
Protégete de los ciberdelitos
Recibe informaciones, recursos gratis y consejos para navegar seguro.
Protégete de los ciberdelitos
Recibe informaciones, recursos gratis y consejos para navegar seguro.
Ir al contenido