Aunque muchas veces lo vemos como algo lejano, la ciberseguridad nacional es una defensa que nos involucra a todos. Hace unas semanas, el Ministerio de Defensa logró detener un ataque informático dirigido a los portales del Gobierno dominicano. Gracias a sus sistemas de vigilancia y al trabajo coordinado de especialistas, los intentos por saturar las páginas fueron bloqueados.
Este hecho confirma que las amenazas digitales son reales y constantes. Desde 2024, el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) ha detectado más de 900 millones de actividades maliciosas en el ciberespacio dominicano. Y si bien existen más de diez instituciones públicas dedicadas a proteger nuestras redes, la primera línea de defensa sigue siendo el usuario.
En esta nueva “guerra invisible”, los delincuentes utilizan desde correos falsos hasta herramientas de inteligencia artificial para engañar a las personas, robar contraseñas o secuestrar datos. Por eso, el Gobierno promueve durante este Mes de la Ciberseguridad “la higiene digital”, una práctica que todos podemos adoptar.

¿Qué puedes hacer tú para navegar seguro?
- Activa la autenticación multifactor en tus cuentas (correo, redes, banca, etc.).
- Usa contraseñas únicas y seguras. Evita repetirlas o compartirlas.
- Desconfía de enlaces o archivos sospechosos, incluso si parecen venir de contactos conocidos.
- Actualiza tus dispositivos y aplicaciones con frecuencia.
- Haz copias de seguridad de tu información importante.
Si notas algo extraño, reporta de inmediato el incidente a las autoridades o a tu entidad financiera.
Aun cuando República Dominicana avanza en el fortalecimiento de su escudo digital con leyes, tecnología y capacitación, la ciberseguridad nacional comienza en cada clic responsable. Recuerda que en el mundo digital, prevenir es proteger.
Así se organiza el escudo digital de la República Dominicana
Disposición/Iniciativa | Decreto / Fuente | Entidad responsable | Descripción/Objetivo |
Obligación de informar incidentes cibernéticos | Decreto 685-22 | Todas las instituciones públicas | Establece que deben reportar de inmediato al CSIRT-RD cualquier incidente de ciberseguridad para activar los mecanismos de defensa. |
Compras de excepción por seguridad nacional | Decreto 111-22, modificado por 50-25 | Doce instituciones del Estado | Autoriza la adquisición de equipos tecnológicos sin proceso regular de licitación por razones de seguridad nacional. |
Asesor de ciberseguridad del MIREX | Decreto 729-22 | Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) | Designa a Claudio Miguel Antonio Peguero Castillo como asesor de ciberseguridad, con rango de embajador. |
Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 | Decreto 313-22 | Consejo de Seguridad y Defensa Nacional / CNCS | Busca fortalecer el marco nacional de ciberseguridad, promoviendo la concientización y creación de entornos digitales seguros, confiables y resilientes. |
Dirección de Ciberseguridad de la Policía Nacional | Creación institucional (2025) | Policía Nacional | Su misión es proteger la infraestructura tecnológica del Estado, mediante la detección, respuesta y recuperación ante incidentes para garantizar la continuidad operativa. |
Te podría interesar: Protégete de las ciberamenazas que imitan herramientas de IA.
" Centro Nacional de Ciberseguridad, ciberseguridad, Ciberseguridad nacional