¿Por qué los ciberdelincuentes quieren mis datos?

Si no eres una figura pública o una persona ‘’sin nada que ocultar’’ es normal que te cuestiones, ”¿por qué los ciberdelincuentes quieren mis datos?

Ilustración del concepto de ataque cibernético

Sin embargo, independientemente de nuestra popularidad o transparencia, la información personal alojada en bases de datos en línea es de gran interés para ellos ya que les sirve como materia prima de muchas otras acciones que detallamos a continuación.

Los ciberdelincuentes roban datos de manera masiva, no tanto selectiva, que pueden usar para vender esa información a terceros a los cuales obviamente no les has dado tu autorización. Los datos vendidos sirven, por ejemplo, para que una empresa que desconoces te contacte para ofrecerte un producto.

Te puede interesar:

No has ofrecido tu información a esta empresa, pero ya ellos tienen información que les permite saber que eres un posible cliente para ellos.

  • El famoso ‘’phishing’’ y sus variaciones se alimentan o inician por medio de los datos robados para suplantar la identidad, o robar acceso a otras cuentas como tu perfil del banco.
  • Las direcciones de correos electrónicos verificadas sirven para ser vendidas en el mercado negro a otras empresas para enviarte su publicidad como ‘’spam’’.

El spam es un negocio porque, aunque sólo el 0,001% de los receptores de dicho spam puedan hacer compras del producto, la relación coste/beneficio es muy baja. Estas bases de datos son relativamente muy baratas en comparación con lo que se puede ganar con ellas.

  • El ciberatacante usa la información confidencial personal o de la empresa a la que perteneces para extorsionarte directamente o a través de tus datos afectar la empresa.
Compartir

" , ,

Sin comentarios
Deja tu comentario

Sin comentarios
Protégete de los ciberdelitos
Recibe informaciones, recursos gratis y consejos para navegar seguro.
Protégete de los ciberdelitos
Recibe informaciones, recursos gratis y consejos para navegar seguro.
Ir al contenido